Se espera que la demanda mundial de petróleo supere la marca de los 100 millones de barriles por día (bpd) en la segunda mitad de 2022, gracias al sólido crecimiento económico y las expectativas de éxito continuo en la contención de la pandemia, dijo el jueves la OPEP.
2021/07/16 09:59
Los precios del petróleo cayeron temprano el jueves a medida que el mercado evalúa la perspectiva de un mayor suministro de crudo del grupo OPEP + después de un compromiso reportado entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
2021/07/16 09:57
Goldman Sachs ha reiterado su pronóstico de precio de 80 dólares para el crudo Brent a pesar de los informes de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos habían llegado a un acuerdo sobre la producción de petróleo que extenderá el acuerdo de la OPEP + hasta finales del próximo año.
2021/07/16 09:51
Los precios del petróleo se estabilizaron el miércoles por la mañana antes del informe de inventario de la EIA después de que un compromiso reportado entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos sobre los niveles de producción de referencia eliminara una gran incertidumbre que se cernía sobre el mercado.
2021/07/15 19:56
Los precios del crudo subieron hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventarios de petróleo crudo de 7.9 millones de barriles para la semana hasta el 9 de julio.
2021/07/15 19:54
El fondo de Kuwait vida después del petróleo puede haberse convertido en uno de los fondos soberanos más grandes del mundo gracias a la saludable industria petrolera del país, ya que continúa preparándose para una vida después del petróleo, ya que invierte fuertemente en el sector mientras aún puede. Se cree que el Fondo para las Generaciones Futuras, administrado por la Autoridad de Inversiones de Kuwait o KIA, tiene un valor de alrededor de 700 mil millones de dólares en la actualidad, según fuentes del país, después de cerrar en 670 mil millones de dólares al final del año fiscal en marzo, lo que lo convierte en el fondo petrolero más grande del mundo después de los de Noruega y China.
2021/07/15 19:47
El negocio de petróleo y gas upstream se está recuperando de una de las peores caídas en la memoria reciente, ya que los precios del petróleo se sitúan en torno a los 75 dólares por barril y la demanda mundial aumenta. Sin embargo, el sufrimiento del segmento aguas abajo va a persistir, y no sólo en el corto plazo. Los menores márgenes de refinación y el exceso de capacidad estructural son los desafíos a corto plazo que tiene por delante la industria de la refinación de petróleo.
2021/07/14 17:02
Ahora, las materias primas están de vuelta con una venganza, y en ninguna parte es esta venganza más clara que en el petróleo. El crudo se ha convertido en el producto más caliente para los operadores en las últimas semanas, ya que la creciente demanda ha superado todas las expectativas, lo que ha provocado una corrida en los futuros del petróleo.
2021/07/14 16:44
Cada año y tras la publicación de la BP Statistical Review, Rystad Energy publica su propia evaluación para proporcionar una comparación independiente, sólida y clara de cómo cambió el panorama energético mundial el año pasado. Nuestra revisión de 2021 asesta un duro golpe para el tamaño de los recursos petroleros recuperables restantes del mundo, pero también muestra que la producción y el consumo de petróleo pueden alinearse con los objetivos climáticos.
2021/07/14 16:24
Los precios del petróleo han seguido repuntando este año a medida que las economías se recuperan de los niveles de pandemia deteriorados, sin embargo, los diferenciales del calendario no han podido realizar su intención alcista. De hecho, las estructuras de dispersión del calendario han seguido decepcionando hasta la expiración.
2021/07/14 16:04
Desde que los precios del petróleo superaron los 70 dólares por barril a principios de este año, analistas, economistas y bancos centrales han estado preocupados por si los precios más altos del crudo podrían interrumpir el impulso en la recuperación económica mundial de la pandemia.
2021/07/14 15:59
Alrededor del 90 por ciento del trabajo en el acuerdo nuclear con Irán se ha hecho, pero el 10 por ciento que queda podría resultar un hueso duro de roer. Eso es según el representante permanente de Rusia en las organizaciones internacionales de Viena.
2021/07/13 00:24
Se espera que la demanda mundial de petróleo supere la marca de los 100 millones de barriles por día (bpd) en la segunda mitad de 2022, gracias al sólido crecimiento económico y las expectativas de éxito continuo en la contención de la pandemia, dijo el jueves la OPEP.
Los precios del petróleo cayeron temprano el jueves a medida que el mercado evalúa la perspectiva de un mayor suministro de crudo del grupo OPEP + después de un compromiso reportado entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Goldman Sachs ha reiterado su pronóstico de precio de 80 dólares para el crudo Brent a pesar de los informes de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos habían llegado a un acuerdo sobre la producción de petróleo que extenderá el acuerdo de la OPEP + hasta finales del próximo año.
Los precios del petróleo se estabilizaron el miércoles por la mañana antes del informe de inventario de la EIA después de que un compromiso reportado entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos sobre los niveles de producción de referencia eliminara una gran incertidumbre que se cernía sobre el mercado.
Los precios del crudo subieron hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventarios de petróleo crudo de 7.9 millones de barriles para la semana hasta el 9 de julio.
El fondo de Kuwait vida después del petróleo puede haberse convertido en uno de los fondos soberanos más grandes del mundo gracias a la saludable industria petrolera del país, ya que continúa preparándose para una vida después del petróleo, ya que invierte fuertemente en el sector mientras aún puede. Se cree que el Fondo para las Generaciones Futuras, administrado por la Autoridad de Inversiones de Kuwait o KIA, tiene un valor de alrededor de 700 mil millones de dólares en la actualidad, según fuentes del país, después de cerrar en 670 mil millones de dólares al final del año fiscal en marzo, lo que lo convierte en el fondo petrolero más grande del mundo después de los de Noruega y China.
El negocio de petróleo y gas upstream se está recuperando de una de las peores caídas en la memoria reciente, ya que los precios del petróleo se sitúan en torno a los 75 dólares por barril y la demanda mundial aumenta. Sin embargo, el sufrimiento del segmento aguas abajo va a persistir, y no sólo en el corto plazo. Los menores márgenes de refinación y el exceso de capacidad estructural son los desafíos a corto plazo que tiene por delante la industria de la refinación de petróleo.
Ahora, las materias primas están de vuelta con una venganza, y en ninguna parte es esta venganza más clara que en el petróleo. El crudo se ha convertido en el producto más caliente para los operadores en las últimas semanas, ya que la creciente demanda ha superado todas las expectativas, lo que ha provocado una corrida en los futuros del petróleo.
Cada año y tras la publicación de la BP Statistical Review, Rystad Energy publica su propia evaluación para proporcionar una comparación independiente, sólida y clara de cómo cambió el panorama energético mundial el año pasado. Nuestra revisión de 2021 asesta un duro golpe para el tamaño de los recursos petroleros recuperables restantes del mundo, pero también muestra que la producción y el consumo de petróleo pueden alinearse con los objetivos climáticos.
Los precios del petróleo han seguido repuntando este año a medida que las economías se recuperan de los niveles de pandemia deteriorados, sin embargo, los diferenciales del calendario no han podido realizar su intención alcista. De hecho, las estructuras de dispersión del calendario han seguido decepcionando hasta la expiración.
Desde que los precios del petróleo superaron los 70 dólares por barril a principios de este año, analistas, economistas y bancos centrales han estado preocupados por si los precios más altos del crudo podrían interrumpir el impulso en la recuperación económica mundial de la pandemia.
Alrededor del 90 por ciento del trabajo en el acuerdo nuclear con Irán se ha hecho, pero el 10 por ciento que queda podría resultar un hueso duro de roer. Eso es según el representante permanente de Rusia en las organizaciones internacionales de Viena.

OPEC+ Vows To Respond If Countries Tap Their Oil Reserves

2021/11/23 19:03
OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions
  • OPEC+ has issued a grave warning to countries that look to release crude oil from their strategic reserves

  • OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions

OPEC+ has issued a grave warning to Japan, the United States, China, India, and South Korea: unleash millions of barrels of oil from your emergency stockpiles, and we are likely to respond.

That response, although OPEC+ failed to mention specific figures, would likely be changing their plans to ramp up production more slowly to compensate for the extra barrels released. 

History has shown that OPEC+ members are willing to do whatever it takes to maintain their market share and keep prices within an ideal range. In 2020, right before the pandemic, Russia and Saudi Arabia engaged in a tit for tat involving oil production and exports—switching to a pump at will policy that flooded the market with oil because the two oil titans couldn’t agree on a strategy.

The result was devastating for the markets, which shortly thereafter had to grapple with severe oil demand destruction courtesy of the pandemic.

So it’s not far-fetched to imagine that this latest threat—aimed mostly at the United States, which is largely behind what most expect would be a coordinated release of oil barrels from several counties’ SPRs—is not an idle one.

OPEC+ delegates, according to Bloomberg, said this week that releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions.

OPEC+ has been saying for over a month that the market will soon swing into a surplus, cautioning global oil markets against being too hasty and aggressive when it comes to ramping up production.

But immense pressure is building up on consuming nations over high gasoline prices—particularly in the United States, where gasoline prices often directly correlate to voter support for the current administration.

These high gasoline prices have been a sore spot for the Biden Administration, which has been caught between pressure for green initiatives and pressure to take steps that would lower gasoline prices.

OPEC+ will meet next week to discuss their production plans for the following month. OPEC+ now says that the group may reconsider its plans to add additional production.