Las probabilidades de una reunión de la OPEP + esta semana parecen cada vez más improbables, ya que el grupo no ha logrado avanzar en la resolución de las diferencias entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que resultó en un fracaso para decidir los niveles de producción futuros la semana pasada, dijeron fuentes de la OPEP + a Reuters el lunes.
2021/07/13 00:19
Cómo el COVID-19 desencadenó la madre de todas las crisis del petróleo
2021/07/12 09:56
Los precios al contado del crudo Brent promedian 68.78 dólares por barril este año, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus medias mensuales), aumentando significativamente sus proyecciones de precios del petróleo para 2021 y 2022, esperando una recuperación continua de la demanda.
2021/07/10 13:57
La demanda de crudo se recuperará a los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, según Wayne Gordon, director ejecutivo de materias primas y divisas de UBS Global Wealth Management.
2021/07/10 13:53
Allá por marzo, hace una verdadera eternidad si se mide por el ciclo de noticias diarias, Oilprice informó que los altos precios del petróleo estaban bajando la pica, y mientras los ejecutivos del petróleo celebraban su largo y doloroso regreso, los consumidores serían los que pagarían el precio en las bombas. Y ahora, por fin, esa profecía se está llevando a cabo con toda su fuerza.
2021/07/09 12:35
Los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo a primera hora del jueves, ya que la incertidumbre derivada del punto muerto de la OPEP+ y los temores de que las variantes de COVID se propaguen rápidamente pesaron en el mercado.
2021/07/09 12:33
Los productores estadounidenses de petróleo de esquisto han sufrido miles de millones en pérdidas por cubrir su producción a precios más bajos que los actuales, informó hoy el Financial Times, citando datos de IHS Markit.
2021/07/09 12:31
Después de siete semanas consecutivas de ganancias, los precios del petróleo han vuelto a marcha atrás, gracias principalmente a la última disputa de la OPEP + que dejó a todos preguntándose qué esperar a continuación. En la reunión ministerial con Emiratos Árabes Unidos aparecieron importantes grietas que siguen bloqueando un acuerdo porque quiere aumentar su producción de petróleo antes de que la demanda caiga según wsj. El mercado teme que los Emiratos Árabes Unidos puedan "querer salir de la OPEP para poder bombear 4M bbl / día y hacer heno mientras brilla el sol", dijo Phil Flynn, analista de mercado de Price Futures Group, a MarketWatch.
2021/07/09 12:27
Los precios del crudo subieron más alto hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventario de 6.9 millones de barriles para la semana hasta el 2 de julio.
2021/07/09 12:25
Los precios del petróleo continuaron cayendo temprano el miércoles, después de las fuertes pérdidas sufridas el día anterior después de que el mercado comenzara a evaluar lo que significaría el punto muerto de la OPEP + para la oferta inmediata de petróleo, los saldos de oferta y demanda y el futuro de la alianza.
2021/07/08 09:47
A medida que los precios del petróleo han repuntado más del 40 por ciento este año, los analistas e inversores institucionales se han vuelto cada vez más alcistas en las acciones petroleras, que, muchos creen, todavía están subvaluadas y preparadas para un mayor alza.
2021/07/08 09:01
Saudi Aramco ha elevado los precios oficiales de venta de crudo de agosto a Asia, a medida que el mercado petrolero se aprieta, lo que provoca temores de otra guerra de precios del petróleo y lleva a la administración Biden a pedir a la OPEP que resuelva sus diferencias internas y comience a traer más petróleo a los mercados, informó Bloomberg, citando a personas con información privilegiada de la administración.
2021/07/07 09:23
Las probabilidades de una reunión de la OPEP + esta semana parecen cada vez más improbables, ya que el grupo no ha logrado avanzar en la resolución de las diferencias entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que resultó en un fracaso para decidir los niveles de producción futuros la semana pasada, dijeron fuentes de la OPEP + a Reuters el lunes.
Cómo el COVID-19 desencadenó la madre de todas las crisis del petróleo
Los precios al contado del crudo Brent promedian 68.78 dólares por barril este año, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus medias mensuales), aumentando significativamente sus proyecciones de precios del petróleo para 2021 y 2022, esperando una recuperación continua de la demanda.
La demanda de crudo se recuperará a los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, según Wayne Gordon, director ejecutivo de materias primas y divisas de UBS Global Wealth Management.
Allá por marzo, hace una verdadera eternidad si se mide por el ciclo de noticias diarias, Oilprice informó que los altos precios del petróleo estaban bajando la pica, y mientras los ejecutivos del petróleo celebraban su largo y doloroso regreso, los consumidores serían los que pagarían el precio en las bombas. Y ahora, por fin, esa profecía se está llevando a cabo con toda su fuerza.
Los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo a primera hora del jueves, ya que la incertidumbre derivada del punto muerto de la OPEP+ y los temores de que las variantes de COVID se propaguen rápidamente pesaron en el mercado.
Los productores estadounidenses de petróleo de esquisto han sufrido miles de millones en pérdidas por cubrir su producción a precios más bajos que los actuales, informó hoy el Financial Times, citando datos de IHS Markit.
Después de siete semanas consecutivas de ganancias, los precios del petróleo han vuelto a marcha atrás, gracias principalmente a la última disputa de la OPEP + que dejó a todos preguntándose qué esperar a continuación. En la reunión ministerial con Emiratos Árabes Unidos aparecieron importantes grietas que siguen bloqueando un acuerdo porque quiere aumentar su producción de petróleo antes de que la demanda caiga según wsj. El mercado teme que los Emiratos Árabes Unidos puedan "querer salir de la OPEP para poder bombear 4M bbl / día y hacer heno mientras brilla el sol", dijo Phil Flynn, analista de mercado de Price Futures Group, a MarketWatch.
Los precios del crudo subieron más alto hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventario de 6.9 millones de barriles para la semana hasta el 2 de julio.
Los precios del petróleo continuaron cayendo temprano el miércoles, después de las fuertes pérdidas sufridas el día anterior después de que el mercado comenzara a evaluar lo que significaría el punto muerto de la OPEP + para la oferta inmediata de petróleo, los saldos de oferta y demanda y el futuro de la alianza.
A medida que los precios del petróleo han repuntado más del 40 por ciento este año, los analistas e inversores institucionales se han vuelto cada vez más alcistas en las acciones petroleras, que, muchos creen, todavía están subvaluadas y preparadas para un mayor alza.
Saudi Aramco ha elevado los precios oficiales de venta de crudo de agosto a Asia, a medida que el mercado petrolero se aprieta, lo que provoca temores de otra guerra de precios del petróleo y lleva a la administración Biden a pedir a la OPEP que resuelva sus diferencias internas y comience a traer más petróleo a los mercados, informó Bloomberg, citando a personas con información privilegiada de la administración.

OPEC+ Vows To Respond If Countries Tap Their Oil Reserves

2021/11/23 19:03
OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions
  • OPEC+ has issued a grave warning to countries that look to release crude oil from their strategic reserves

  • OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions

OPEC+ has issued a grave warning to Japan, the United States, China, India, and South Korea: unleash millions of barrels of oil from your emergency stockpiles, and we are likely to respond.

That response, although OPEC+ failed to mention specific figures, would likely be changing their plans to ramp up production more slowly to compensate for the extra barrels released. 

History has shown that OPEC+ members are willing to do whatever it takes to maintain their market share and keep prices within an ideal range. In 2020, right before the pandemic, Russia and Saudi Arabia engaged in a tit for tat involving oil production and exports—switching to a pump at will policy that flooded the market with oil because the two oil titans couldn’t agree on a strategy.

The result was devastating for the markets, which shortly thereafter had to grapple with severe oil demand destruction courtesy of the pandemic.

So it’s not far-fetched to imagine that this latest threat—aimed mostly at the United States, which is largely behind what most expect would be a coordinated release of oil barrels from several counties’ SPRs—is not an idle one.

OPEC+ delegates, according to Bloomberg, said this week that releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions.

OPEC+ has been saying for over a month that the market will soon swing into a surplus, cautioning global oil markets against being too hasty and aggressive when it comes to ramping up production.

But immense pressure is building up on consuming nations over high gasoline prices—particularly in the United States, where gasoline prices often directly correlate to voter support for the current administration.

These high gasoline prices have been a sore spot for the Biden Administration, which has been caught between pressure for green initiatives and pressure to take steps that would lower gasoline prices.

OPEC+ will meet next week to discuss their production plans for the following month. OPEC+ now says that the group may reconsider its plans to add additional production.