Los precios del petróleo han estado subiendo después de que la OPEP + llegara a un acuerdo el domingo que verá al grupo comenzar a agregar una producción de 400,000 bpd cada mes a partir de agosto. Goldman Sachs dice que el acuerdo es modestamente alcista y ha pronosticado que el Brent alcanzará los 80 dólares por barril este verano. Piper Sandler dice que si bien es probable que el telón de fondo de una política monetaria más restrictiva, la trayectoria de la recuperación económica y la sostenibilidad de la inflación creen algunas curvas de volatilidad, no serán suficientes para descarrilar el secular mercado alcista.
2021/07/28 18:10
La industria mundial de refinación aún no se ha recuperado del impacto de la pandemia, pero ya enfrenta desafíos a largo plazo con la transición energética.
2021/07/28 18:05
Venezuela está ignorando las sanciones de Estados Unidos con su plan de aumentar la producción a 1,5 millones de bpd para finales de año, alrededor de tres veces la producción actual.
2021/07/28 17:58
El tercer mayor importador de crudo del mundo, India, podría unirse a China para aprovechar su reserva estratégica de petróleo en un intento por vender crudo de menor precio a sus refinerías en medio de los repuntes precios internacionales del petróleo.
2021/07/28 17:51
Libia podría aumentar su producción de petróleo a 1,6 millones de barriles por día (bpd) a mediados de 2022 si la industria tiene la financiación necesaria, dijo el ministro de Petróleo de Libia, Mohamed Oun, a la agencia de noticias italiana Agenzia Nova en una entrevista publicada esta semana.
2021/07/28 17:39
Irak quiere que otra compañía estadounidense reemplace a Exxon como accionista en el campo West Qurna 1, uno de los más grandes del país después de que el supermayor abandone el país.
2021/07/28 17:27
No es en el mejor interés de Irak adoptar energía renovable a expensas de los combustibles fósiles, el experto en energía y petróleo Hamza al-Jawaheri dijo a la agencia local de noticias Shafaq en una entrevista el lunes.
2021/07/28 14:34
La industria petrolera de Argentina finalmente está rebotando
2021/07/27 19:22
Los altos precios del petróleo y la ofensiva de China contra el uso de cuotas de importación de petróleo podrían resultar en el menor crecimiento de las importaciones de petróleo crudo en el principal importador de petróleo del mundo desde 2001, dijeron analistas a Reuters.
2021/07/26 17:09
Se espera que el tifón In-fa, que causó inundaciones devastadoras en partes de China esta semana, que se cobra al menos 33 vidas, toque tierra este fin de semana en un área clave que alberga algunas de las refinerías y tanques de almacenamiento de petróleo más grandes de China.
2021/07/26 17:03
A medida que los mercados mundiales de petróleo y gas se están recuperando de la fuerte venta masiva del lunes pasado, las amenazas en el mercado no solo están vinculadas a las preocupaciones de oferta y demanda. Los especialistas en ciberseguridad informaron esta semana que los hackers lograron acceder a una gran cantidad de datos del gigante petrolero saudita Aramco. La compañía ha confirmado que alrededor de 1 TB de datos (confidenciales) fueron robados de sus servidores. Según fuentes de AP, los datos se han puesto en oferta en la darknet por un precio de 50 millones de dólares.
2021/07/26 16:45
Los precios del petróleo crudo cayeron brevemente después de que la Administración de Información de Energía informó una acumulación de inventario de petróleo crudo de 2.1 millones de barriles para la semana hasta el 16 de julio.
2021/07/22 14:27
Los precios del petróleo han estado subiendo después de que la OPEP + llegara a un acuerdo el domingo que verá al grupo comenzar a agregar una producción de 400,000 bpd cada mes a partir de agosto. Goldman Sachs dice que el acuerdo es modestamente alcista y ha pronosticado que el Brent alcanzará los 80 dólares por barril este verano. Piper Sandler dice que si bien es probable que el telón de fondo de una política monetaria más restrictiva, la trayectoria de la recuperación económica y la sostenibilidad de la inflación creen algunas curvas de volatilidad, no serán suficientes para descarrilar el secular mercado alcista.
La industria mundial de refinación aún no se ha recuperado del impacto de la pandemia, pero ya enfrenta desafíos a largo plazo con la transición energética.
Venezuela está ignorando las sanciones de Estados Unidos con su plan de aumentar la producción a 1,5 millones de bpd para finales de año, alrededor de tres veces la producción actual.
El tercer mayor importador de crudo del mundo, India, podría unirse a China para aprovechar su reserva estratégica de petróleo en un intento por vender crudo de menor precio a sus refinerías en medio de los repuntes precios internacionales del petróleo.
Libia podría aumentar su producción de petróleo a 1,6 millones de barriles por día (bpd) a mediados de 2022 si la industria tiene la financiación necesaria, dijo el ministro de Petróleo de Libia, Mohamed Oun, a la agencia de noticias italiana Agenzia Nova en una entrevista publicada esta semana.
Irak quiere que otra compañía estadounidense reemplace a Exxon como accionista en el campo West Qurna 1, uno de los más grandes del país después de que el supermayor abandone el país.
No es en el mejor interés de Irak adoptar energía renovable a expensas de los combustibles fósiles, el experto en energía y petróleo Hamza al-Jawaheri dijo a la agencia local de noticias Shafaq en una entrevista el lunes.
La industria petrolera de Argentina finalmente está rebotando
Los altos precios del petróleo y la ofensiva de China contra el uso de cuotas de importación de petróleo podrían resultar en el menor crecimiento de las importaciones de petróleo crudo en el principal importador de petróleo del mundo desde 2001, dijeron analistas a Reuters.
Se espera que el tifón In-fa, que causó inundaciones devastadoras en partes de China esta semana, que se cobra al menos 33 vidas, toque tierra este fin de semana en un área clave que alberga algunas de las refinerías y tanques de almacenamiento de petróleo más grandes de China.
A medida que los mercados mundiales de petróleo y gas se están recuperando de la fuerte venta masiva del lunes pasado, las amenazas en el mercado no solo están vinculadas a las preocupaciones de oferta y demanda. Los especialistas en ciberseguridad informaron esta semana que los hackers lograron acceder a una gran cantidad de datos del gigante petrolero saudita Aramco. La compañía ha confirmado que alrededor de 1 TB de datos (confidenciales) fueron robados de sus servidores. Según fuentes de AP, los datos se han puesto en oferta en la darknet por un precio de 50 millones de dólares.
Los precios del petróleo crudo cayeron brevemente después de que la Administración de Información de Energía informó una acumulación de inventario de petróleo crudo de 2.1 millones de barriles para la semana hasta el 16 de julio.

OPEC+ Vows To Respond If Countries Tap Their Oil Reserves

2021/11/23 19:03
OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions
  • OPEC+ has issued a grave warning to countries that look to release crude oil from their strategic reserves

  • OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions

OPEC+ has issued a grave warning to Japan, the United States, China, India, and South Korea: unleash millions of barrels of oil from your emergency stockpiles, and we are likely to respond.

That response, although OPEC+ failed to mention specific figures, would likely be changing their plans to ramp up production more slowly to compensate for the extra barrels released. 

History has shown that OPEC+ members are willing to do whatever it takes to maintain their market share and keep prices within an ideal range. In 2020, right before the pandemic, Russia and Saudi Arabia engaged in a tit for tat involving oil production and exports—switching to a pump at will policy that flooded the market with oil because the two oil titans couldn’t agree on a strategy.

The result was devastating for the markets, which shortly thereafter had to grapple with severe oil demand destruction courtesy of the pandemic.

So it’s not far-fetched to imagine that this latest threat—aimed mostly at the United States, which is largely behind what most expect would be a coordinated release of oil barrels from several counties’ SPRs—is not an idle one.

OPEC+ delegates, according to Bloomberg, said this week that releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions.

OPEC+ has been saying for over a month that the market will soon swing into a surplus, cautioning global oil markets against being too hasty and aggressive when it comes to ramping up production.

But immense pressure is building up on consuming nations over high gasoline prices—particularly in the United States, where gasoline prices often directly correlate to voter support for the current administration.

These high gasoline prices have been a sore spot for the Biden Administration, which has been caught between pressure for green initiatives and pressure to take steps that would lower gasoline prices.

OPEC+ will meet next week to discuss their production plans for the following month. OPEC+ now says that the group may reconsider its plans to add additional production.