Arabia Saudita siguió siendo el mayor proveedor de crudo de China en junio, por delante de Rusia, aunque los envíos sauditas al principal importador de petróleo del mundo cayeron un 19 por ciento el mes pasado en medio de menores importaciones generales, según datos oficiales de aduanas chinos citados por Reuters.
2021/07/21 11:35
La reciente reunión de la OPEP+ terminó con un acuerdo que aumentaría gradualmente la producción mensual del cártel hasta que a finales de 2022 se restableciera todo el BOPD de 9,7 mm que originalmente se había retenido del mercado. Ya había un acuerdo en vigor hasta diciembre de 2021, pero el deseo del Reino de Arabia Saudita (KSA) de extenderlo hasta finales del próximo año fue una manzana de la discordia con los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este acuerdo no fue fácil de alcanzar y requirió cierta negociación y compromiso para lograrlo. Se ha informado ampliamente de que el quid del desacuerdo entre la KSA y los Emiratos Árabes Unidos era el deseo de estos últimos de un límite máximo de producción más alto a partir del cual se calcularía su participación en la reducción. Esto, si bien es cierto, no es el único factor en la nueva asertividad demostrada por los Emiratos Árabes Unidos en los asuntos de la OPEP.
2021/07/20 16:43
Las cifras publicadas la semana pasada muestran que las importaciones de crudo de China en la primera mitad de 2021 disminuyeron por primera vez en ocho años.
2021/07/20 15:26
Es probable que los precios del petróleo registren su peor semana desde marzo bajo el doble golpe de la oferta adicional de la OPEP que llega a los mercados y los datos desfavorables de inventario de combustible de los Estados Unidos.
2021/07/19 20:13
Las refinerías indias importaron en junio de 2021 el menor volumen de crudo en nueve meses, ya que las compras se desaceleraron en abril y mayo cuando India impuso restricciones de movilidad regional para frenar un resurgimiento de los casos de COVID, informó Reuters el viernes, citando datos de petroleros de fuentes comerciales.
2021/07/19 20:08
China vio caer sus importaciones de crudo en el primer semestre año tras año por primera vez en una primera mitad en ocho años, lo que provocó preocupaciones en el mercado de que las compras al mayor importador de petróleo del mundo pueden no ser demasiado favorables para el petróleo en los próximos meses. Al mismo tiempo, las exportaciones chinas de combustible han estado aumentando en el último semestre debido a las tasas récord de funcionamiento de las refinerías en medio de un exceso de productos petroleros refinados.
2021/07/19 19:56
Las refinerías de China procesaron una cantidad récord de crudo el mes pasado, en 14.8 millones de bpd, un aumento del 3.9 por ciento con comparación con mayo, cuando las tasas de ejecución también rompieron récords, informó Reuters, citando datos de la oficina nacional de estadísticas.
2021/07/16 10:02
Se espera que la demanda mundial de petróleo supere la marca de los 100 millones de barriles por día (bpd) en la segunda mitad de 2022, gracias al sólido crecimiento económico y las expectativas de éxito continuo en la contención de la pandemia, dijo el jueves la OPEP.
2021/07/16 09:59
Los precios del petróleo cayeron temprano el jueves a medida que el mercado evalúa la perspectiva de un mayor suministro de crudo del grupo OPEP + después de un compromiso reportado entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
2021/07/16 09:57
Goldman Sachs ha reiterado su pronóstico de precio de 80 dólares para el crudo Brent a pesar de los informes de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos habían llegado a un acuerdo sobre la producción de petróleo que extenderá el acuerdo de la OPEP + hasta finales del próximo año.
2021/07/16 09:51
Los precios del petróleo se estabilizaron el miércoles por la mañana antes del informe de inventario de la EIA después de que un compromiso reportado entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos sobre los niveles de producción de referencia eliminara una gran incertidumbre que se cernía sobre el mercado.
2021/07/15 19:56
Los precios del crudo subieron hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventarios de petróleo crudo de 7.9 millones de barriles para la semana hasta el 9 de julio.
2021/07/15 19:54
Arabia Saudita siguió siendo el mayor proveedor de crudo de China en junio, por delante de Rusia, aunque los envíos sauditas al principal importador de petróleo del mundo cayeron un 19 por ciento el mes pasado en medio de menores importaciones generales, según datos oficiales de aduanas chinos citados por Reuters.
La reciente reunión de la OPEP+ terminó con un acuerdo que aumentaría gradualmente la producción mensual del cártel hasta que a finales de 2022 se restableciera todo el BOPD de 9,7 mm que originalmente se había retenido del mercado. Ya había un acuerdo en vigor hasta diciembre de 2021, pero el deseo del Reino de Arabia Saudita (KSA) de extenderlo hasta finales del próximo año fue una manzana de la discordia con los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Este acuerdo no fue fácil de alcanzar y requirió cierta negociación y compromiso para lograrlo. Se ha informado ampliamente de que el quid del desacuerdo entre la KSA y los Emiratos Árabes Unidos era el deseo de estos últimos de un límite máximo de producción más alto a partir del cual se calcularía su participación en la reducción. Esto, si bien es cierto, no es el único factor en la nueva asertividad demostrada por los Emiratos Árabes Unidos en los asuntos de la OPEP.
Las cifras publicadas la semana pasada muestran que las importaciones de crudo de China en la primera mitad de 2021 disminuyeron por primera vez en ocho años.
Es probable que los precios del petróleo registren su peor semana desde marzo bajo el doble golpe de la oferta adicional de la OPEP que llega a los mercados y los datos desfavorables de inventario de combustible de los Estados Unidos.
Las refinerías indias importaron en junio de 2021 el menor volumen de crudo en nueve meses, ya que las compras se desaceleraron en abril y mayo cuando India impuso restricciones de movilidad regional para frenar un resurgimiento de los casos de COVID, informó Reuters el viernes, citando datos de petroleros de fuentes comerciales.
China vio caer sus importaciones de crudo en el primer semestre año tras año por primera vez en una primera mitad en ocho años, lo que provocó preocupaciones en el mercado de que las compras al mayor importador de petróleo del mundo pueden no ser demasiado favorables para el petróleo en los próximos meses. Al mismo tiempo, las exportaciones chinas de combustible han estado aumentando en el último semestre debido a las tasas récord de funcionamiento de las refinerías en medio de un exceso de productos petroleros refinados.
Las refinerías de China procesaron una cantidad récord de crudo el mes pasado, en 14.8 millones de bpd, un aumento del 3.9 por ciento con comparación con mayo, cuando las tasas de ejecución también rompieron récords, informó Reuters, citando datos de la oficina nacional de estadísticas.
Se espera que la demanda mundial de petróleo supere la marca de los 100 millones de barriles por día (bpd) en la segunda mitad de 2022, gracias al sólido crecimiento económico y las expectativas de éxito continuo en la contención de la pandemia, dijo el jueves la OPEP.
Los precios del petróleo cayeron temprano el jueves a medida que el mercado evalúa la perspectiva de un mayor suministro de crudo del grupo OPEP + después de un compromiso reportado entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Goldman Sachs ha reiterado su pronóstico de precio de 80 dólares para el crudo Brent a pesar de los informes de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos habían llegado a un acuerdo sobre la producción de petróleo que extenderá el acuerdo de la OPEP + hasta finales del próximo año.
Los precios del petróleo se estabilizaron el miércoles por la mañana antes del informe de inventario de la EIA después de que un compromiso reportado entre Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos sobre los niveles de producción de referencia eliminara una gran incertidumbre que se cernía sobre el mercado.
Los precios del crudo subieron hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventarios de petróleo crudo de 7.9 millones de barriles para la semana hasta el 9 de julio.

Russian Oil Production May Fall To 18-Year Low On EU Oil Embargo

2022/05/14 11:38
Russian Oil Production May Fall To 18-Year Low On EU Oil Embargo
  • WSJ: full oil embargo could send Russian production to 9.6 million bpd.

  • IEA estimates that Russia already shut in nearly 1 million bpd in April.

  • Russian Finance Minister Siluanov. production could drop by 17 percent this year due to the sanctions.

  • Russia’s crude oil production could drop to its lowest level since 2004 if the EU imposes an embargo on imports of Russian oil, according to estimates from the International Energy Agency (IEA) and The Wall Street Journal.

  • The tightening screws on Russian oil exports and the self-sanctioning of buyers in the West could see oil production plummeting by more than 1 million barrels per day (bpd) this year compared to 2021, to 9.6 million bpd, the Journal notes, citing data from the IEA’s monthly market report published today. This would be the lowest level of Russian crude production in 18 years.

  • In the closely watched Oil Market Report today, the IEA estimated that Russia already shut in nearly 1 million bpd in April, driving down global oil supply by 710,000 bpd to 98.1 million bpd.

  • “Russia’s isolation following its invasion of Ukraine is deepening as the EU and G7 contemplate tougher sanctions that include a full phase out of oil imports from the country. If agreed, the new embargoes would accelerate the reorientation of trade flows that is already underway and will force Russian oil companies to shut in more wells,” the IEA said.

  • So far, Russian exports have held up, but as of May 15, the major international trading houses will have to halt all transactions with state-controlled Rosneft, Gazprom Neft, and Transneft, the agency noted.

  • “Following a supply decline of nearly 1 mb/d in April, losses could expand to around 3 mb/d during the second half of the year,” the IEA said, referring to Russia’s oil supply.

  • Russia’s oil production is already falling and will continue dropping in the coming months and years as Moscow will not be able to redirect to China and India all the volumes it is losing in Europe—its biggest oil market before the invasion of Ukraine. Restrictions, combined with the lack of access to Western technology to pump harder-to-recover oil and enhance production from maturing wells will hit Russia’s oil industry not only in the near term but also in the long term, analysts say.

  • Russia itself has admitted that its oil production could drop by 17 percent this year due to the sanctions, TASS news agency reported, citing Finance Minister Anton Siluanov. In April alone, oil production fell by 9 percent from March.