El fondo de Kuwait vida después del petróleo puede haberse convertido en uno de los fondos soberanos más grandes del mundo gracias a la saludable industria petrolera del país, ya que continúa preparándose para una vida después del petróleo, ya que invierte fuertemente en el sector mientras aún puede. Se cree que el Fondo para las Generaciones Futuras, administrado por la Autoridad de Inversiones de Kuwait o KIA, tiene un valor de alrededor de 700 mil millones de dólares en la actualidad, según fuentes del país, después de cerrar en 670 mil millones de dólares al final del año fiscal en marzo, lo que lo convierte en el fondo petrolero más grande del mundo después de los de Noruega y China.
2021/07/15 19:47
El negocio de petróleo y gas upstream se está recuperando de una de las peores caídas en la memoria reciente, ya que los precios del petróleo se sitúan en torno a los 75 dólares por barril y la demanda mundial aumenta. Sin embargo, el sufrimiento del segmento aguas abajo va a persistir, y no sólo en el corto plazo. Los menores márgenes de refinación y el exceso de capacidad estructural son los desafíos a corto plazo que tiene por delante la industria de la refinación de petróleo.
2021/07/14 17:02
Ahora, las materias primas están de vuelta con una venganza, y en ninguna parte es esta venganza más clara que en el petróleo. El crudo se ha convertido en el producto más caliente para los operadores en las últimas semanas, ya que la creciente demanda ha superado todas las expectativas, lo que ha provocado una corrida en los futuros del petróleo.
2021/07/14 16:44
Cada año y tras la publicación de la BP Statistical Review, Rystad Energy publica su propia evaluación para proporcionar una comparación independiente, sólida y clara de cómo cambió el panorama energético mundial el año pasado. Nuestra revisión de 2021 asesta un duro golpe para el tamaño de los recursos petroleros recuperables restantes del mundo, pero también muestra que la producción y el consumo de petróleo pueden alinearse con los objetivos climáticos.
2021/07/14 16:24
Los precios del petróleo han seguido repuntando este año a medida que las economías se recuperan de los niveles de pandemia deteriorados, sin embargo, los diferenciales del calendario no han podido realizar su intención alcista. De hecho, las estructuras de dispersión del calendario han seguido decepcionando hasta la expiración.
2021/07/14 16:04
Desde que los precios del petróleo superaron los 70 dólares por barril a principios de este año, analistas, economistas y bancos centrales han estado preocupados por si los precios más altos del crudo podrían interrumpir el impulso en la recuperación económica mundial de la pandemia.
2021/07/14 15:59
Alrededor del 90 por ciento del trabajo en el acuerdo nuclear con Irán se ha hecho, pero el 10 por ciento que queda podría resultar un hueso duro de roer. Eso es según el representante permanente de Rusia en las organizaciones internacionales de Viena.
2021/07/13 00:24
Las probabilidades de una reunión de la OPEP + esta semana parecen cada vez más improbables, ya que el grupo no ha logrado avanzar en la resolución de las diferencias entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que resultó en un fracaso para decidir los niveles de producción futuros la semana pasada, dijeron fuentes de la OPEP + a Reuters el lunes.
2021/07/13 00:19
Cómo el COVID-19 desencadenó la madre de todas las crisis del petróleo
2021/07/12 09:56
Los precios al contado del crudo Brent promedian 68.78 dólares por barril este año, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus medias mensuales), aumentando significativamente sus proyecciones de precios del petróleo para 2021 y 2022, esperando una recuperación continua de la demanda.
2021/07/10 13:57
La demanda de crudo se recuperará a los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, según Wayne Gordon, director ejecutivo de materias primas y divisas de UBS Global Wealth Management.
2021/07/10 13:53
Allá por marzo, hace una verdadera eternidad si se mide por el ciclo de noticias diarias, Oilprice informó que los altos precios del petróleo estaban bajando la pica, y mientras los ejecutivos del petróleo celebraban su largo y doloroso regreso, los consumidores serían los que pagarían el precio en las bombas. Y ahora, por fin, esa profecía se está llevando a cabo con toda su fuerza.
2021/07/09 12:35
El fondo de Kuwait vida después del petróleo puede haberse convertido en uno de los fondos soberanos más grandes del mundo gracias a la saludable industria petrolera del país, ya que continúa preparándose para una vida después del petróleo, ya que invierte fuertemente en el sector mientras aún puede. Se cree que el Fondo para las Generaciones Futuras, administrado por la Autoridad de Inversiones de Kuwait o KIA, tiene un valor de alrededor de 700 mil millones de dólares en la actualidad, según fuentes del país, después de cerrar en 670 mil millones de dólares al final del año fiscal en marzo, lo que lo convierte en el fondo petrolero más grande del mundo después de los de Noruega y China.
El negocio de petróleo y gas upstream se está recuperando de una de las peores caídas en la memoria reciente, ya que los precios del petróleo se sitúan en torno a los 75 dólares por barril y la demanda mundial aumenta. Sin embargo, el sufrimiento del segmento aguas abajo va a persistir, y no sólo en el corto plazo. Los menores márgenes de refinación y el exceso de capacidad estructural son los desafíos a corto plazo que tiene por delante la industria de la refinación de petróleo.
Ahora, las materias primas están de vuelta con una venganza, y en ninguna parte es esta venganza más clara que en el petróleo. El crudo se ha convertido en el producto más caliente para los operadores en las últimas semanas, ya que la creciente demanda ha superado todas las expectativas, lo que ha provocado una corrida en los futuros del petróleo.
Cada año y tras la publicación de la BP Statistical Review, Rystad Energy publica su propia evaluación para proporcionar una comparación independiente, sólida y clara de cómo cambió el panorama energético mundial el año pasado. Nuestra revisión de 2021 asesta un duro golpe para el tamaño de los recursos petroleros recuperables restantes del mundo, pero también muestra que la producción y el consumo de petróleo pueden alinearse con los objetivos climáticos.
Los precios del petróleo han seguido repuntando este año a medida que las economías se recuperan de los niveles de pandemia deteriorados, sin embargo, los diferenciales del calendario no han podido realizar su intención alcista. De hecho, las estructuras de dispersión del calendario han seguido decepcionando hasta la expiración.
Desde que los precios del petróleo superaron los 70 dólares por barril a principios de este año, analistas, economistas y bancos centrales han estado preocupados por si los precios más altos del crudo podrían interrumpir el impulso en la recuperación económica mundial de la pandemia.
Alrededor del 90 por ciento del trabajo en el acuerdo nuclear con Irán se ha hecho, pero el 10 por ciento que queda podría resultar un hueso duro de roer. Eso es según el representante permanente de Rusia en las organizaciones internacionales de Viena.
Las probabilidades de una reunión de la OPEP + esta semana parecen cada vez más improbables, ya que el grupo no ha logrado avanzar en la resolución de las diferencias entre los miembros clave de la OPEP, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), lo que resultó en un fracaso para decidir los niveles de producción futuros la semana pasada, dijeron fuentes de la OPEP + a Reuters el lunes.
Cómo el COVID-19 desencadenó la madre de todas las crisis del petróleo
Los precios al contado del crudo Brent promedian 68.78 dólares por barril este año, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus medias mensuales), aumentando significativamente sus proyecciones de precios del petróleo para 2021 y 2022, esperando una recuperación continua de la demanda.
La demanda de crudo se recuperará a los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre de 2022, según Wayne Gordon, director ejecutivo de materias primas y divisas de UBS Global Wealth Management.
Allá por marzo, hace una verdadera eternidad si se mide por el ciclo de noticias diarias, Oilprice informó que los altos precios del petróleo estaban bajando la pica, y mientras los ejecutivos del petróleo celebraban su largo y doloroso regreso, los consumidores serían los que pagarían el precio en las bombas. Y ahora, por fin, esa profecía se está llevando a cabo con toda su fuerza.

Russian Oil Production May Fall To 18-Year Low On EU Oil Embargo

2022/05/14 11:38
Russian Oil Production May Fall To 18-Year Low On EU Oil Embargo
  • WSJ: full oil embargo could send Russian production to 9.6 million bpd.

  • IEA estimates that Russia already shut in nearly 1 million bpd in April.

  • Russian Finance Minister Siluanov. production could drop by 17 percent this year due to the sanctions.

  • Russia’s crude oil production could drop to its lowest level since 2004 if the EU imposes an embargo on imports of Russian oil, according to estimates from the International Energy Agency (IEA) and The Wall Street Journal.

  • The tightening screws on Russian oil exports and the self-sanctioning of buyers in the West could see oil production plummeting by more than 1 million barrels per day (bpd) this year compared to 2021, to 9.6 million bpd, the Journal notes, citing data from the IEA’s monthly market report published today. This would be the lowest level of Russian crude production in 18 years.

  • In the closely watched Oil Market Report today, the IEA estimated that Russia already shut in nearly 1 million bpd in April, driving down global oil supply by 710,000 bpd to 98.1 million bpd.

  • “Russia’s isolation following its invasion of Ukraine is deepening as the EU and G7 contemplate tougher sanctions that include a full phase out of oil imports from the country. If agreed, the new embargoes would accelerate the reorientation of trade flows that is already underway and will force Russian oil companies to shut in more wells,” the IEA said.

  • So far, Russian exports have held up, but as of May 15, the major international trading houses will have to halt all transactions with state-controlled Rosneft, Gazprom Neft, and Transneft, the agency noted.

  • “Following a supply decline of nearly 1 mb/d in April, losses could expand to around 3 mb/d during the second half of the year,” the IEA said, referring to Russia’s oil supply.

  • Russia’s oil production is already falling and will continue dropping in the coming months and years as Moscow will not be able to redirect to China and India all the volumes it is losing in Europe—its biggest oil market before the invasion of Ukraine. Restrictions, combined with the lack of access to Western technology to pump harder-to-recover oil and enhance production from maturing wells will hit Russia’s oil industry not only in the near term but also in the long term, analysts say.

  • Russia itself has admitted that its oil production could drop by 17 percent this year due to the sanctions, TASS news agency reported, citing Finance Minister Anton Siluanov. In April alone, oil production fell by 9 percent from March.