Los precios del crudo subieron más alto hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventario de 6.9 millones de barriles para la semana hasta el 2 de julio.
2021/07/09 12:25
Los precios del petróleo continuaron cayendo temprano el miércoles, después de las fuertes pérdidas sufridas el día anterior después de que el mercado comenzara a evaluar lo que significaría el punto muerto de la OPEP + para la oferta inmediata de petróleo, los saldos de oferta y demanda y el futuro de la alianza.
2021/07/08 09:47
A medida que los precios del petróleo han repuntado más del 40 por ciento este año, los analistas e inversores institucionales se han vuelto cada vez más alcistas en las acciones petroleras, que, muchos creen, todavía están subvaluadas y preparadas para un mayor alza.
2021/07/08 09:01
Saudi Aramco ha elevado los precios oficiales de venta de crudo de agosto a Asia, a medida que el mercado petrolero se aprieta, lo que provoca temores de otra guerra de precios del petróleo y lleva a la administración Biden a pedir a la OPEP que resuelva sus diferencias internas y comience a traer más petróleo a los mercados, informó Bloomberg, citando a personas con información privilegiada de la administración.
2021/07/07 09:23
El precio de referencia del petróleo estadounidense WTI El crudo alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2014 en la madrugada del martes, después de que la OPEP+ canceló el lunes su tercer intento de llegar a un acuerdo sobre la gestión de la política petrolera para los próximos meses.
2021/07/07 09:12
Casi una semana de conversaciones formales y laterales y negociaciones entre bastidores no lograron resolver una disputa sobre los niveles de producción de referencia en la OPEP +. La discordia sumió al grupo en su crisis más grave desde marzo de 2020, cuando los líderes de la alianza, Arabia Saudita y Rusia, discreparon sobre la gestión del suministro de petróleo con la demanda global desmoronándose en la pandemia.
Ahora la disputa es entre dos aliados árabes del Golfo en la OPEP, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, en lo que los analistas ven como los Emiratos Árabes Unidos que buscan salir de la sombra saudita en los asuntos políticos globales.
2021/07/07 09:00
Argentina está trabajando para impulsar su producción de petróleo, así como la inversión en esquisto, ya que el gigante latinoamericano del petróleo y el gas continúa centrándose en la energía tradicional.
2021/07/07 08:51
La OPEP+ está lista para reanudar las conversaciones hoy después de un día de excavación por parte de los Emiratos Árabes Unidos, que se opone como "injusta" a la última propuesta de control de producción para extender los recortes hasta finales de 2022 sin ajustes de referencia, y un desafío saudita el lunes por la mañana.
2021/07/06 12:04
Los precios del petróleo cambiaron poco y cotizaron solo ligeramente a la baja a primera hora del lunes, mientras que el mercado espera que el grupo OPEP+ comience un tercer día de reuniones para tratar de llegar a un consenso sobre los niveles de producción de petróleo en los próximos meses.
2021/07/06 11:58
La tan esperada reanudación de las conversaciones hoy por la OPEP+ se ha retrasado, lo que indica que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos no han podido negociar ningún acuerdo después de que los Emiratos Árabes Unidos se opusieran a las propuestas de recorte de producción por "injustas" y los sauditas respondieran con enmiendas arancelarias diseñadas para golpear como su aliado político y rival económico.
2021/07/06 11:55
Los participantes del mercado petrolero pueden haberse centrado demasiado en la creciente demanda de combustible de Estados Unidos con la reapertura de los estados, posiblemente ignorando las amenazas de COVID aún al acecho para demandar en otros lugares, dijo a CNBC la analista de energía Vandana Hari, fundadora y directora ejecutiva de Vanda Insights, en una entrevista reciente.
2021/07/06 11:50
Los intentos infructuosos de la OPEP+ de llegar a un acuerdo sobre los recortes de producción aumentan el riesgo de crear una contracción de la oferta en un mercado ya apretado, lo que podría hacer que los precios del petróleo suba bruscamente. Los consumidores están comenzando a sentir profundamente los efectos de los precios más altos del petróleo, con los precios de la gasolina del 4 de julio en los Estados Unidos establecidos para ser los más altos para el fin de semana de vacaciones en siete años, mientras que se prevé que los precios aumenten aún más adelante en el verano.
2021/07/06 11:46
Los precios del crudo subieron más alto hoy después de que la Administración de Información de Energía reportó un sorteo de inventario de 6.9 millones de barriles para la semana hasta el 2 de julio.
Los precios del petróleo continuaron cayendo temprano el miércoles, después de las fuertes pérdidas sufridas el día anterior después de que el mercado comenzara a evaluar lo que significaría el punto muerto de la OPEP + para la oferta inmediata de petróleo, los saldos de oferta y demanda y el futuro de la alianza.
A medida que los precios del petróleo han repuntado más del 40 por ciento este año, los analistas e inversores institucionales se han vuelto cada vez más alcistas en las acciones petroleras, que, muchos creen, todavía están subvaluadas y preparadas para un mayor alza.
Saudi Aramco ha elevado los precios oficiales de venta de crudo de agosto a Asia, a medida que el mercado petrolero se aprieta, lo que provoca temores de otra guerra de precios del petróleo y lleva a la administración Biden a pedir a la OPEP que resuelva sus diferencias internas y comience a traer más petróleo a los mercados, informó Bloomberg, citando a personas con información privilegiada de la administración.
El precio de referencia del petróleo estadounidense WTI El crudo alcanzó su nivel más alto desde noviembre de 2014 en la madrugada del martes, después de que la OPEP+ canceló el lunes su tercer intento de llegar a un acuerdo sobre la gestión de la política petrolera para los próximos meses.
Casi una semana de conversaciones formales y laterales y negociaciones entre bastidores no lograron resolver una disputa sobre los niveles de producción de referencia en la OPEP +. La discordia sumió al grupo en su crisis más grave desde marzo de 2020, cuando los líderes de la alianza, Arabia Saudita y Rusia, discreparon sobre la gestión del suministro de petróleo con la demanda global desmoronándose en la pandemia.
Ahora la disputa es entre dos aliados árabes del Golfo en la OPEP, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, en lo que los analistas ven como los Emiratos Árabes Unidos que buscan salir de la sombra saudita en los asuntos políticos globales.
Argentina está trabajando para impulsar su producción de petróleo, así como la inversión en esquisto, ya que el gigante latinoamericano del petróleo y el gas continúa centrándose en la energía tradicional.
La OPEP+ está lista para reanudar las conversaciones hoy después de un día de excavación por parte de los Emiratos Árabes Unidos, que se opone como "injusta" a la última propuesta de control de producción para extender los recortes hasta finales de 2022 sin ajustes de referencia, y un desafío saudita el lunes por la mañana.
Los precios del petróleo cambiaron poco y cotizaron solo ligeramente a la baja a primera hora del lunes, mientras que el mercado espera que el grupo OPEP+ comience un tercer día de reuniones para tratar de llegar a un consenso sobre los niveles de producción de petróleo en los próximos meses.
La tan esperada reanudación de las conversaciones hoy por la OPEP+ se ha retrasado, lo que indica que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos no han podido negociar ningún acuerdo después de que los Emiratos Árabes Unidos se opusieran a las propuestas de recorte de producción por "injustas" y los sauditas respondieran con enmiendas arancelarias diseñadas para golpear como su aliado político y rival económico.
Los participantes del mercado petrolero pueden haberse centrado demasiado en la creciente demanda de combustible de Estados Unidos con la reapertura de los estados, posiblemente ignorando las amenazas de COVID aún al acecho para demandar en otros lugares, dijo a CNBC la analista de energía Vandana Hari, fundadora y directora ejecutiva de Vanda Insights, en una entrevista reciente.
Los intentos infructuosos de la OPEP+ de llegar a un acuerdo sobre los recortes de producción aumentan el riesgo de crear una contracción de la oferta en un mercado ya apretado, lo que podría hacer que los precios del petróleo suba bruscamente. Los consumidores están comenzando a sentir profundamente los efectos de los precios más altos del petróleo, con los precios de la gasolina del 4 de julio en los Estados Unidos establecidos para ser los más altos para el fin de semana de vacaciones en siete años, mientras que se prevé que los precios aumenten aún más adelante en el verano.

High Natural Gas Prices Could Lead To 2 Million Bpd Extra Oil Demand

2021/10/11 18:17
High Natural Gas Prices Could Lead To 2 Million Bpd Extra Oil Demand

Oil prices have vaulted to multi-year highs after OPEC and other major producers opted last week against increasing output by more than previously agreed. However, it's the natural gas trajectory that has been hogging the limelight after gas prices surged more than 300% to trade at its highest levels since 2014, outpacing oil and many other commodities.

With the global energy market remaining on fire, natural gas prices are increasingly impacting crude oil as well, with consumers looking for cheaper fuels to substitute. Indeed, a major anomaly has now emerged: Power producers are doing an about-face by switching from costly natural gas to oil, a reversal from the decade-long trend of transitioning from costly oil to cheaper and cleaner natural gas.

It's a budding but rapidly growing trend that could boost global crude demand by a good 2 million b/d in the space of just a few years.

Gas trading at the equivalent of $200 per barrel of oil 

Gas demand in Europe and Asia, particularly from China, has remained heightened this year due to adverse weather and also as economies emerge from lockdowns. Natural gas markets have lately been energized by expectations of rebounding demand in the looming northern hemisphere winter as insufficient levels of inventories ahead of the winter season have been driving a spike in natural gas prices.

The natural gas rally started in Europe several months ago but has been spreading like wildfire to the rest of the world. 

To put the current elevated prices into perspective, experts are saying that gas prices are now trading at the equivalent of more than $200 per barrel of oil, with Europe and Asia the hardest hit, making oil look dirt-cheap in comparison despite its own impressive rally.

German power prices for 2022 delivery have surged to €120/MWh, more than 3X the average seen during the previous five years while the price of Dutch TTF first month gas has shot up to nearly €85/MWh or $29/MMBtu or more than 5X higher than the five-year average. Meanwhile, U.S. traded natural gas prices recently surged to a seven-year high at $6.25/MMBtu.

Market experts are now warning that runaway gas prices are likely to ratchet up demand for crude by encouraging gas-to-oil switching and exacerbate the current supply deficit in the oil markets.

A combination of supply shortages and lower-than-expected power generation from renewables is forcing utilities to increasingly turn to natural gas and coal in order to maintain the required baseload across the electrical grid.

"This has never happened before at such a global scale. The market has always tried to substitute from costly oil to much cheaper natural gas," Bjarne Schieldrop, chief SEB commodities analyst, has told Reuters.

The magnitude and speed of the switch varies among energy experts.

Schieldrop has put the demand boost at 500,000 b/d, similar to Saudi Aramco CEO Amin Nasser's estimate.

JP Morgan has put the potential boost in oil-fired power generation by power generators switching to oil as high as 2 million bpd but says 750,000 b/d by March is more realistic.

Meanwhile, the normally conservative International Energy Agency (IEA) has placed the demand bump at a more modest 200,000 b/d and says the switch will be more rampant in Indonesia, Pakistan, the Middle Eastern states and Bangladesh.

No longer business as usual

It's no longer business as usual in the oil markets, and the old saying that the best cure for high prices is high prices is unlikely to work.

The big difference this time around is that the focus on ESG and green transformation has reached a fever pitch and effectively curtailed producers' normal long-cycle capex response to surging prices and rising demand i.e., boosting production. Without such a quick response from producers, it appears that the only path is to leave the markets to their own devices until prices reach a level where they trigger demand destruction. 

But with the likes of JP Morgan recently saying that the economy can handle $150 oil, other analysts saying hyperinflation will see oil prices hit $180/barrel by the end of 2022 and OPEC+ clearly willing to defend higher prices, it will be interesting to see how far this oil bull will run.