Brasil está en camino de convertirse en el mayor proveedor de petróleo en alta mar a nivel mundial, contribuyendo con unos 1,3 millones de bpd en 2025, informa World Oil, citando un nuevo informe de GlobalData.
2021/08/16 14:34
Uganda se convertirá en un foco clave de la Semana Africana de la Energía (AEW) en Ciudad del Cabo este noviembre, ya que su floreciente industria petrolera parece estar en auge en los próximos años. El gobierno de Uganda ha estado trabajando arduamente para alentar más inversión extranjera recientemente, ya que el país tiene como objetivo desarrollar significativamente su industria de petróleo y gas durante la próxima década.
2021/08/13 14:39
Se espera que la demanda mundial de petróleo promedie 96,6 millones de barriles por día (bpd) este año y supere los 100 millones de bpd en la segunda mitad de 2022, dijo la OPEP el jueves, manteniendo sin cambios sus estimaciones de hace un mes a pesar del resurgimiento de COVID en las principales economías. incluyendo China y los Estados Unidos.
2021/08/13 14:36
Una nueva era en la perforación en aguas profundas está a punto de comenzar. Con la sanción del operador super-principal del proyecto Anchor, Chevron, NYSE: CVX) señaló que estaba listo para arriesgarse a miles de millones aprovechando la presión ultra alta, el juego terciario de Lower Wilcox, a unos 35,000 pies por debajo de la línea de lodo.
2021/08/12 14:22
La industria petrolera de Canadá, que opera una de las formas más intensivas en emisiones del mundo de bombear crudo, se ha comprometido recientemente a trabajar para que las arenas petrolíferas sean cero emisiones netas para 2050. Pero la industria dice que no puede hacerlo sola, ya que se necesitarán miles de millones de dólares de inversiones para descarbonizar las operaciones de arenas petrolíferas. El gobierno federal de Canadá tiene un papel que desempeñar en el apoyo a las arenas petrolíferas netas cero, y debería pagar la mayor parte de la cuenta para hacer que la industria sea "más verde", dicen los principales ejecutivos de las principales firmas petroleras canadienses.
2021/08/12 14:06
Después de tocar un mínimo de tres semanas el lunes, los precios del petróleo subieron temprano el martes, ya que el mercado espera que la demanda de petróleo aún resistente en Occidente compense la debilidad de su principal consumidor y principal importador mundial de crudo, China.
2021/08/11 14:37
Que el mundo productor de petróleo depende en gran medida del apetito de China es un hecho que se nos recuerda de vez en cuando. El año pasado, los compradores chinos sacaron a los precios del petróleo del estancamiento por sí solos mientras se abastecía de la materia prima barata para llenar las reservas. Ahora, esta dependencia excesiva es contraproducente con los precios a la baja y es probable que se mantenga baja debido a China. Para ser justos, no es tanto China como el resurgimiento del Covid-19 en China lo que hizo que los precios bajaran bruscamente a principios de esta semana. Los índices de referencia tocaron el nivel más bajo en tres semanas debido a las restricciones de movimiento que las autoridades chinas impusieron en respuesta a la última ola de infecciones. Estos incluyeron advertencias contra viajes, cancelaciones de vuelos y restricciones en el transporte público y los taxis.
2021/08/11 14:31
Se espera que China Petroleum &Chemical Corporation, o Sinopec, reduzca las tasas de funcionamiento de las refinerías hasta en un 10 por ciento en algunas de sus instalaciones en medio de renovadas restricciones de viaje en China para combatir una ola de COVID, dijo un analista de investigación de materias primas a Bloomberg en una entrevista el martes.
2021/08/11 14:23
Saudi Aramco reportó un aumento del 288 por ciento en las ganancias netas para el segundo trimestre del año, a 25.5 mil millones de dólares, gracias al repunte de los precios del petróleo impulsado por la creciente demanda.
2021/08/10 14:18
Actualización sobre la obra petrolera más emocionante del mundo: entrevista con Scot Evans
2021/08/10 14:09
Actualización sobre el juego de aceite más emocionante del mundo
2021/08/10 13:57
Brasil está en camino de convertirse en el mayor proveedor de petróleo en alta mar a nivel mundial, contribuyendo con unos 1,3 millones de bpd en 2025, informa World Oil, citando un nuevo informe de GlobalData.
Uganda se convertirá en un foco clave de la Semana Africana de la Energía (AEW) en Ciudad del Cabo este noviembre, ya que su floreciente industria petrolera parece estar en auge en los próximos años. El gobierno de Uganda ha estado trabajando arduamente para alentar más inversión extranjera recientemente, ya que el país tiene como objetivo desarrollar significativamente su industria de petróleo y gas durante la próxima década.
Se espera que la demanda mundial de petróleo promedie 96,6 millones de barriles por día (bpd) este año y supere los 100 millones de bpd en la segunda mitad de 2022, dijo la OPEP el jueves, manteniendo sin cambios sus estimaciones de hace un mes a pesar del resurgimiento de COVID en las principales economías. incluyendo China y los Estados Unidos.
Una nueva era en la perforación en aguas profundas está a punto de comenzar. Con la sanción del operador super-principal del proyecto Anchor, Chevron, NYSE: CVX) señaló que estaba listo para arriesgarse a miles de millones aprovechando la presión ultra alta, el juego terciario de Lower Wilcox, a unos 35,000 pies por debajo de la línea de lodo.
La industria petrolera de Canadá, que opera una de las formas más intensivas en emisiones del mundo de bombear crudo, se ha comprometido recientemente a trabajar para que las arenas petrolíferas sean cero emisiones netas para 2050. Pero la industria dice que no puede hacerlo sola, ya que se necesitarán miles de millones de dólares de inversiones para descarbonizar las operaciones de arenas petrolíferas. El gobierno federal de Canadá tiene un papel que desempeñar en el apoyo a las arenas petrolíferas netas cero, y debería pagar la mayor parte de la cuenta para hacer que la industria sea "más verde", dicen los principales ejecutivos de las principales firmas petroleras canadienses.
Después de tocar un mínimo de tres semanas el lunes, los precios del petróleo subieron temprano el martes, ya que el mercado espera que la demanda de petróleo aún resistente en Occidente compense la debilidad de su principal consumidor y principal importador mundial de crudo, China.
Que el mundo productor de petróleo depende en gran medida del apetito de China es un hecho que se nos recuerda de vez en cuando. El año pasado, los compradores chinos sacaron a los precios del petróleo del estancamiento por sí solos mientras se abastecía de la materia prima barata para llenar las reservas. Ahora, esta dependencia excesiva es contraproducente con los precios a la baja y es probable que se mantenga baja debido a China. Para ser justos, no es tanto China como el resurgimiento del Covid-19 en China lo que hizo que los precios bajaran bruscamente a principios de esta semana. Los índices de referencia tocaron el nivel más bajo en tres semanas debido a las restricciones de movimiento que las autoridades chinas impusieron en respuesta a la última ola de infecciones. Estos incluyeron advertencias contra viajes, cancelaciones de vuelos y restricciones en el transporte público y los taxis.
Se espera que China Petroleum &Chemical Corporation, o Sinopec, reduzca las tasas de funcionamiento de las refinerías hasta en un 10 por ciento en algunas de sus instalaciones en medio de renovadas restricciones de viaje en China para combatir una ola de COVID, dijo un analista de investigación de materias primas a Bloomberg en una entrevista el martes.
Saudi Aramco reportó un aumento del 288 por ciento en las ganancias netas para el segundo trimestre del año, a 25.5 mil millones de dólares, gracias al repunte de los precios del petróleo impulsado por la creciente demanda.
Actualización sobre la obra petrolera más emocionante del mundo: entrevista con Scot Evans
Actualización sobre el juego de aceite más emocionante del mundo

High Natural Gas Prices Could Lead To 2 Million Bpd Extra Oil Demand

2021/10/11 18:17
High Natural Gas Prices Could Lead To 2 Million Bpd Extra Oil Demand

Oil prices have vaulted to multi-year highs after OPEC and other major producers opted last week against increasing output by more than previously agreed. However, it's the natural gas trajectory that has been hogging the limelight after gas prices surged more than 300% to trade at its highest levels since 2014, outpacing oil and many other commodities.

With the global energy market remaining on fire, natural gas prices are increasingly impacting crude oil as well, with consumers looking for cheaper fuels to substitute. Indeed, a major anomaly has now emerged: Power producers are doing an about-face by switching from costly natural gas to oil, a reversal from the decade-long trend of transitioning from costly oil to cheaper and cleaner natural gas.

It's a budding but rapidly growing trend that could boost global crude demand by a good 2 million b/d in the space of just a few years.

Gas trading at the equivalent of $200 per barrel of oil 

Gas demand in Europe and Asia, particularly from China, has remained heightened this year due to adverse weather and also as economies emerge from lockdowns. Natural gas markets have lately been energized by expectations of rebounding demand in the looming northern hemisphere winter as insufficient levels of inventories ahead of the winter season have been driving a spike in natural gas prices.

The natural gas rally started in Europe several months ago but has been spreading like wildfire to the rest of the world. 

To put the current elevated prices into perspective, experts are saying that gas prices are now trading at the equivalent of more than $200 per barrel of oil, with Europe and Asia the hardest hit, making oil look dirt-cheap in comparison despite its own impressive rally.

German power prices for 2022 delivery have surged to €120/MWh, more than 3X the average seen during the previous five years while the price of Dutch TTF first month gas has shot up to nearly €85/MWh or $29/MMBtu or more than 5X higher than the five-year average. Meanwhile, U.S. traded natural gas prices recently surged to a seven-year high at $6.25/MMBtu.

Market experts are now warning that runaway gas prices are likely to ratchet up demand for crude by encouraging gas-to-oil switching and exacerbate the current supply deficit in the oil markets.

A combination of supply shortages and lower-than-expected power generation from renewables is forcing utilities to increasingly turn to natural gas and coal in order to maintain the required baseload across the electrical grid.

"This has never happened before at such a global scale. The market has always tried to substitute from costly oil to much cheaper natural gas," Bjarne Schieldrop, chief SEB commodities analyst, has told Reuters.

The magnitude and speed of the switch varies among energy experts.

Schieldrop has put the demand boost at 500,000 b/d, similar to Saudi Aramco CEO Amin Nasser's estimate.

JP Morgan has put the potential boost in oil-fired power generation by power generators switching to oil as high as 2 million bpd but says 750,000 b/d by March is more realistic.

Meanwhile, the normally conservative International Energy Agency (IEA) has placed the demand bump at a more modest 200,000 b/d and says the switch will be more rampant in Indonesia, Pakistan, the Middle Eastern states and Bangladesh.

No longer business as usual

It's no longer business as usual in the oil markets, and the old saying that the best cure for high prices is high prices is unlikely to work.

The big difference this time around is that the focus on ESG and green transformation has reached a fever pitch and effectively curtailed producers' normal long-cycle capex response to surging prices and rising demand i.e., boosting production. Without such a quick response from producers, it appears that the only path is to leave the markets to their own devices until prices reach a level where they trigger demand destruction. 

But with the likes of JP Morgan recently saying that the economy can handle $150 oil, other analysts saying hyperinflation will see oil prices hit $180/barrel by the end of 2022 and OPEC+ clearly willing to defend higher prices, it will be interesting to see how far this oil bull will run.