China llegó a los titulares la semana pasada con la noticia de que iba a liberar algo de petróleo crudo de su reserva estratégica de petróleo y venderlo en una medida que Bloomberg calificó de "una intervención sin precedentes".
De hecho, esta fue la primera vez que China anunció la venta de petróleo de su reserva estratégica. Se desconoce el tamaño de esta reserva, ya que el gobierno nunca publica esos datos, pero los analistas han estado utilizando imágenes satelitales para estimar cuánto petróleo tiene China almacenado.
2021/09/15 13:43
Políticos, ambientalistas, economistas y ejecutivos de energía están desconcertados por un enigma compuesto: ¿qué se debe hacer con Bitcoin? Justo esta semana, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en validar Bitcoin como moneda de curso legal, con resultados inicialmente desastrosos. La criptomoneda que alguna vez fue marginal y sus acólitos tienen el potencial de interrumpir masivamente el comercio tal como lo conocemos, y podrían muy bien interrumpir la campaña global contra el cambio climático catastrófico mientras lo hacen.
2021/09/11 08:33
La OPEP podría revisar a la baja sus pronósticos para la demanda mundial de petróleo en 2022, en vista de la mayor incertidumbre con la variante Delta, dijeron el viernes a Reuters dos fuentes de la OPEP +.
2021/09/11 08:27
En poco más de una década, la economía más grande de América Latina, Brasil, se ha convertido en uno de los principales productores mundiales de petróleo. A finales de 2020, Brasil no solo bombeaba la mayor cantidad de petróleo en América Latina, un promedio de 3,03 millones de barriles diarios, sino que terminó clasificado como el séptimo mayor productor del mundo detrás del miembro de la OPEP, Irak, y por delante de los Emiratos Árabes Unidos. Según el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, el principal productor de petróleo de América Latina se convertirá en el quinto mayor exportador de petróleo del mundo a fines de esta década. El gobierno de Brasil pronostica que el país bombeará 5,3 millones de barriles de petróleo por día para 2030, lo que facilitará su capacidad para impulsar sustancialmente las exportaciones. Eso se compara con un promedio de 3.05 millones de barriles de producción de petróleo crudo y condensado por día para julio de 2021 y un promedio de 2.94 millones para los primeros siete meses de 2021. Esto indica que todavía queda mucho trabajo por hacer para que el Brasil logre un objetivo tan ambicioso.
2021/09/11 08:16
La demanda de petróleo crudo de la India ha estado en la rebaja desde mediados del verano. Es probable que continúe en esta misma línea durante bastante tiempo, con al menos una refinería planeando aumentar considerablemente la capacidad de refinación.
2021/09/08 13:47
Un consorcio de compañías energéticas indias, incluida la importante empresa estatal ONGC, está en conversaciones iniciales con Rosneft para la adquisición de una participación en el enorme proyecto petrolero Vostok de la compañía estatal rusa, informó el Economic Times, citando fuentes anónimas.
2021/09/06 08:52
3 futuros distintos para la industria petrolera: transición de energía limpia;Inversiones independientes en E&P.
2021/09/01 14:03
A pesar del resurgimiento de COVID, el mercado petrolero se volverá cada vez más ajustado este año, según muestran las estimaciones de la OPEP +, pero a medida que el grupo continúe aliviando los recortes de producción hasta el próximo año, el saldo volverá a ser excedente en 2022.
2021/09/01 13:56
Después de varios meses de desaceleraciones en las compras de carga de petróleo en el mercado spot, los importadores chinos están aumentando una vez más sus compras, informa Reuters, citando a comerciantes y analistas.
2021/09/01 13:49
La empresa estatal china de petróleo y gas Sinopec ha atacado petróleo y gas en un campo en la provincia noroccidental de Xinjiang, informa Reuters, y agregó que las reservas en el campo se estiman en unos 100 millones de toneladas.
2021/08/28 13:57
Brasil y sus pequeños vecinos Guyana y Surinam han saltado a la fama recientemente con importantes descubrimientos de petróleo a pesar de lo que la mayoría vería como un entorno desfavorable: la transición energética parece estar avanzando a toda velocidad y los días del petróleo deben estar contados. Solo que no lo son. Y el futuro del petróleo parece estar en alta mar.
2021/08/27 10:03
Omán ocupa una posición estratégicamente vital en la geografía del Oriente Medio, con largas costas a lo largo del Golfo de Omán y a lo largo del Mar Arábigo, lejos del extremadamente delicado estrecho de Ormuz desde el punto de vista político.
2021/08/26 18:26
China llegó a los titulares la semana pasada con la noticia de que iba a liberar algo de petróleo crudo de su reserva estratégica de petróleo y venderlo en una medida que Bloomberg calificó de "una intervención sin precedentes".
De hecho, esta fue la primera vez que China anunció la venta de petróleo de su reserva estratégica. Se desconoce el tamaño de esta reserva, ya que el gobierno nunca publica esos datos, pero los analistas han estado utilizando imágenes satelitales para estimar cuánto petróleo tiene China almacenado.
Políticos, ambientalistas, economistas y ejecutivos de energía están desconcertados por un enigma compuesto: ¿qué se debe hacer con Bitcoin? Justo esta semana, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en validar Bitcoin como moneda de curso legal, con resultados inicialmente desastrosos. La criptomoneda que alguna vez fue marginal y sus acólitos tienen el potencial de interrumpir masivamente el comercio tal como lo conocemos, y podrían muy bien interrumpir la campaña global contra el cambio climático catastrófico mientras lo hacen.
La OPEP podría revisar a la baja sus pronósticos para la demanda mundial de petróleo en 2022, en vista de la mayor incertidumbre con la variante Delta, dijeron el viernes a Reuters dos fuentes de la OPEP +.
En poco más de una década, la economía más grande de América Latina, Brasil, se ha convertido en uno de los principales productores mundiales de petróleo. A finales de 2020, Brasil no solo bombeaba la mayor cantidad de petróleo en América Latina, un promedio de 3,03 millones de barriles diarios, sino que terminó clasificado como el séptimo mayor productor del mundo detrás del miembro de la OPEP, Irak, y por delante de los Emiratos Árabes Unidos. Según el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, el principal productor de petróleo de América Latina se convertirá en el quinto mayor exportador de petróleo del mundo a fines de esta década. El gobierno de Brasil pronostica que el país bombeará 5,3 millones de barriles de petróleo por día para 2030, lo que facilitará su capacidad para impulsar sustancialmente las exportaciones. Eso se compara con un promedio de 3.05 millones de barriles de producción de petróleo crudo y condensado por día para julio de 2021 y un promedio de 2.94 millones para los primeros siete meses de 2021. Esto indica que todavía queda mucho trabajo por hacer para que el Brasil logre un objetivo tan ambicioso.
La demanda de petróleo crudo de la India ha estado en la rebaja desde mediados del verano. Es probable que continúe en esta misma línea durante bastante tiempo, con al menos una refinería planeando aumentar considerablemente la capacidad de refinación.
Un consorcio de compañías energéticas indias, incluida la importante empresa estatal ONGC, está en conversaciones iniciales con Rosneft para la adquisición de una participación en el enorme proyecto petrolero Vostok de la compañía estatal rusa, informó el Economic Times, citando fuentes anónimas.
3 futuros distintos para la industria petrolera: transición de energía limpia;Inversiones independientes en E&P.
A pesar del resurgimiento de COVID, el mercado petrolero se volverá cada vez más ajustado este año, según muestran las estimaciones de la OPEP +, pero a medida que el grupo continúe aliviando los recortes de producción hasta el próximo año, el saldo volverá a ser excedente en 2022.
Después de varios meses de desaceleraciones en las compras de carga de petróleo en el mercado spot, los importadores chinos están aumentando una vez más sus compras, informa Reuters, citando a comerciantes y analistas.
La empresa estatal china de petróleo y gas Sinopec ha atacado petróleo y gas en un campo en la provincia noroccidental de Xinjiang, informa Reuters, y agregó que las reservas en el campo se estiman en unos 100 millones de toneladas.
Brasil y sus pequeños vecinos Guyana y Surinam han saltado a la fama recientemente con importantes descubrimientos de petróleo a pesar de lo que la mayoría vería como un entorno desfavorable: la transición energética parece estar avanzando a toda velocidad y los días del petróleo deben estar contados. Solo que no lo son. Y el futuro del petróleo parece estar en alta mar.
Omán ocupa una posición estratégicamente vital en la geografía del Oriente Medio, con largas costas a lo largo del Golfo de Omán y a lo largo del Mar Arábigo, lejos del extremadamente delicado estrecho de Ormuz desde el punto de vista político.

OPEC+ Vows To Respond If Countries Tap Their Oil Reserves

2021/11/23 19:03
OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions
  • OPEC+ has issued a grave warning to countries that look to release crude oil from their strategic reserves

  • OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions

OPEC+ has issued a grave warning to Japan, the United States, China, India, and South Korea: unleash millions of barrels of oil from your emergency stockpiles, and we are likely to respond.

That response, although OPEC+ failed to mention specific figures, would likely be changing their plans to ramp up production more slowly to compensate for the extra barrels released. 

History has shown that OPEC+ members are willing to do whatever it takes to maintain their market share and keep prices within an ideal range. In 2020, right before the pandemic, Russia and Saudi Arabia engaged in a tit for tat involving oil production and exports—switching to a pump at will policy that flooded the market with oil because the two oil titans couldn’t agree on a strategy.

The result was devastating for the markets, which shortly thereafter had to grapple with severe oil demand destruction courtesy of the pandemic.

So it’s not far-fetched to imagine that this latest threat—aimed mostly at the United States, which is largely behind what most expect would be a coordinated release of oil barrels from several counties’ SPRs—is not an idle one.

OPEC+ delegates, according to Bloomberg, said this week that releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions.

OPEC+ has been saying for over a month that the market will soon swing into a surplus, cautioning global oil markets against being too hasty and aggressive when it comes to ramping up production.

But immense pressure is building up on consuming nations over high gasoline prices—particularly in the United States, where gasoline prices often directly correlate to voter support for the current administration.

These high gasoline prices have been a sore spot for the Biden Administration, which has been caught between pressure for green initiatives and pressure to take steps that would lower gasoline prices.

OPEC+ will meet next week to discuss their production plans for the following month. OPEC+ now says that the group may reconsider its plans to add additional production.