Las refinerías estadounidenses se han estado preparando para la posibilidad de que el presidente Biden imponga algún tipo de prohibición o restricción a las exportaciones de combustible antes de las elecciones intermedias. Un ejecutivo de la industria dijo que su empresa no tenía un lugar para colocar el exceso de combustible, por lo que tendría que reducir el funcionamiento de la refinería y producir menos diésel y gasolina. Los productores de petróleo y los expertos en energía han criticado ampliamente el plan, sugiriendo que podría conducir a la pérdida de puestos de trabajo, descensos en la productividad y, a la larga, precios altos.
2022/10/17 09:55
2022/10/10 16:14
El crecimiento manufacturero en Estados Unidos se desaceleró en septiembre a su tasa más baja desde que comenzó la recuperación de la pandemia
El crecimiento del comercio marítimo mundial se está desacelerando en una señal de que la desaceleración económica mundial está en marcha.
Las principales casas comerciales no están preocupadas por un retroceso serio en la demanda de crudo.
2022/10/07 13:38
BP reinició la producción en sus plataformas Na Kika y Thunder Horse el jueves.
BP detuvo la producción en las dos plataformas el lunes antes del huracán Ian.
Desde entonces, el huracán Ian se ha debilitado a una tormenta de categoría 1, aunque algunas partes de Florida todavía están siendo golpeadas.
2022/09/30 18:34
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés en 75 puntos básicos el miércoles.
El aumento de tasas es el tercer aumento consecutivo para la Fed, y las tasas son ahora las más altas desde 2008.
Los precios del crudo reaccionaron negativamente a las noticias con el crudo Brent cayendo hacia los 90 dólares por barril.
2022/09/22 19:03
Los precios del petróleo cayeron el jueves por la mañana.
Estados Unidos ha evitado una huelga ferroviaria potencialmente desastrosa.
El Departamento de Energía está negando los planes para rellenar la reserva estratégica de petróleo con menos de $ 80 de petróleo.
2022/09/16 13:58
La OPEP se reunirá el 5 de septiembre para discutir el estado del mercado petrolero.
El cártel está considerando recortar la producción de petróleo.
Los informes sobre hacia dónde se dirige la demanda de petróleo siguen siendo mixtos.
2022/09/05 16:12
Los ministros de Finanzas del G7 están listos para finalizar un plan sobre un posible límite de precios para el petróleo ruso.
A pesar de la caída de los volúmenes de exportación de petróleo de Rusia, los ingresos en junio aumentaron en $ 700 millones desde mayo debido a los precios impulsados por su guerra en Ucrania.
Desde entonces, el Kremlin ha advertido que no tolerará ninguna restricción a los precios, y Gazprom solo enviaría petróleo a los estados que no obedezcan el techo de precios.
2022/09/03 11:34
Los precios del petróleo se han negociado por debajo de los 100 dólares por barril desde principios de agosto.
Una recesión podría pesar aún más sobre la demanda mundial de petróleo, aunque muchos analistas son optimistas sobre el petróleo en 2023.
También se espera que el inminente embargo de la UE a las importaciones de petróleo por mar de Rusia a finales de este año impulse los precios al alza.
2022/08/25 17:06
JODI: los inventarios mundiales de crudo cayeron en 21.8 millones de barriles a 915.8 millones de barriles en junio.
El bajo nivel de inventarios de crudo coincidió con los precios récord de la gasolina en los Estados Unidos en junio.
Los inventarios de productos, por otro lado, aumentaron en 34.1 millones de barriles a 650.5 millones de barriles.
2022/08/18 09:38
La guerra en Ucrania ha obligado a Occidente a apuntar a las exportaciones de energía rusas.
En cambio, Rusia ha ofrecido su petróleo crudo con descuentos masivos a India y China.
Rusia se convirtió en el mayor proveedor de petróleo de China a principios de este año, según datos de aduanas chinas para mayo, superando a su socio de la OPEP + Arabia Saudita.
2022/08/18 09:33
Los operadores de energía vieron aumentar sus ganancias durante la pandemia y continúan teniendo un buen desempeño en 2022.
BP ha logrado construir una de las empresas de comercio de energía más exitosas.
Los pisos de negociación masivos que a veces rivalizan con los bancos más grandes de Wall Street se están volviendo cada vez más importantes para las compañías petroleras.
2022/08/04 09:53
Las refinerías estadounidenses se han estado preparando para la posibilidad de que el presidente Biden imponga algún tipo de prohibición o restricción a las exportaciones de combustible antes de las elecciones intermedias. Un ejecutivo de la industria dijo que su empresa no tenía un lugar para colocar el exceso de combustible, por lo que tendría que reducir el funcionamiento de la refinería y producir menos diésel y gasolina. Los productores de petróleo y los expertos en energía han criticado ampliamente el plan, sugiriendo que podría conducir a la pérdida de puestos de trabajo, descensos en la productividad y, a la larga, precios altos.
El crecimiento manufacturero en Estados Unidos se desaceleró en septiembre a su tasa más baja desde que comenzó la recuperación de la pandemia
El crecimiento del comercio marítimo mundial se está desacelerando en una señal de que la desaceleración económica mundial está en marcha.
Las principales casas comerciales no están preocupadas por un retroceso serio en la demanda de crudo.
BP reinició la producción en sus plataformas Na Kika y Thunder Horse el jueves.
BP detuvo la producción en las dos plataformas el lunes antes del huracán Ian.
Desde entonces, el huracán Ian se ha debilitado a una tormenta de categoría 1, aunque algunas partes de Florida todavía están siendo golpeadas.
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó las tasas de interés en 75 puntos básicos el miércoles.
El aumento de tasas es el tercer aumento consecutivo para la Fed, y las tasas son ahora las más altas desde 2008.
Los precios del crudo reaccionaron negativamente a las noticias con el crudo Brent cayendo hacia los 90 dólares por barril.
Los precios del petróleo cayeron el jueves por la mañana.
Estados Unidos ha evitado una huelga ferroviaria potencialmente desastrosa.
El Departamento de Energía está negando los planes para rellenar la reserva estratégica de petróleo con menos de $ 80 de petróleo.
La OPEP se reunirá el 5 de septiembre para discutir el estado del mercado petrolero.
El cártel está considerando recortar la producción de petróleo.
Los informes sobre hacia dónde se dirige la demanda de petróleo siguen siendo mixtos.
Los ministros de Finanzas del G7 están listos para finalizar un plan sobre un posible límite de precios para el petróleo ruso.
A pesar de la caída de los volúmenes de exportación de petróleo de Rusia, los ingresos en junio aumentaron en $ 700 millones desde mayo debido a los precios impulsados por su guerra en Ucrania.
Desde entonces, el Kremlin ha advertido que no tolerará ninguna restricción a los precios, y Gazprom solo enviaría petróleo a los estados que no obedezcan el techo de precios.
Los precios del petróleo se han negociado por debajo de los 100 dólares por barril desde principios de agosto.
Una recesión podría pesar aún más sobre la demanda mundial de petróleo, aunque muchos analistas son optimistas sobre el petróleo en 2023.
También se espera que el inminente embargo de la UE a las importaciones de petróleo por mar de Rusia a finales de este año impulse los precios al alza.
JODI: los inventarios mundiales de crudo cayeron en 21.8 millones de barriles a 915.8 millones de barriles en junio.
El bajo nivel de inventarios de crudo coincidió con los precios récord de la gasolina en los Estados Unidos en junio.
Los inventarios de productos, por otro lado, aumentaron en 34.1 millones de barriles a 650.5 millones de barriles.
La guerra en Ucrania ha obligado a Occidente a apuntar a las exportaciones de energía rusas.
En cambio, Rusia ha ofrecido su petróleo crudo con descuentos masivos a India y China.
Rusia se convirtió en el mayor proveedor de petróleo de China a principios de este año, según datos de aduanas chinas para mayo, superando a su socio de la OPEP + Arabia Saudita.
Los operadores de energía vieron aumentar sus ganancias durante la pandemia y continúan teniendo un buen desempeño en 2022.
BP ha logrado construir una de las empresas de comercio de energía más exitosas.
Los pisos de negociación masivos que a veces rivalizan con los bancos más grandes de Wall Street se están volviendo cada vez más importantes para las compañías petroleras.

OPEC+ Vows To Respond If Countries Tap Their Oil Reserves

2021/11/23 19:03
OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions
  • OPEC+ has issued a grave warning to countries that look to release crude oil from their strategic reserves

  • OPEC delegates: releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions

OPEC+ has issued a grave warning to Japan, the United States, China, India, and South Korea: unleash millions of barrels of oil from your emergency stockpiles, and we are likely to respond.

That response, although OPEC+ failed to mention specific figures, would likely be changing their plans to ramp up production more slowly to compensate for the extra barrels released. 

History has shown that OPEC+ members are willing to do whatever it takes to maintain their market share and keep prices within an ideal range. In 2020, right before the pandemic, Russia and Saudi Arabia engaged in a tit for tat involving oil production and exports—switching to a pump at will policy that flooded the market with oil because the two oil titans couldn’t agree on a strategy.

The result was devastating for the markets, which shortly thereafter had to grapple with severe oil demand destruction courtesy of the pandemic.

So it’s not far-fetched to imagine that this latest threat—aimed mostly at the United States, which is largely behind what most expect would be a coordinated release of oil barrels from several counties’ SPRs—is not an idle one.

OPEC+ delegates, according to Bloomberg, said this week that releasing millions of barrels from major oil consumers’ SPRs is not supported by market conditions.

OPEC+ has been saying for over a month that the market will soon swing into a surplus, cautioning global oil markets against being too hasty and aggressive when it comes to ramping up production.

But immense pressure is building up on consuming nations over high gasoline prices—particularly in the United States, where gasoline prices often directly correlate to voter support for the current administration.

These high gasoline prices have been a sore spot for the Biden Administration, which has been caught between pressure for green initiatives and pressure to take steps that would lower gasoline prices.

OPEC+ will meet next week to discuss their production plans for the following month. OPEC+ now says that the group may reconsider its plans to add additional production.