APPEC: Las pequeñas refinerías independientes chinas dependen de materias primas autorizadas para sobrevivir

Las pequeñas refinerías independientes de China están casi ausentes de la APPEC 2025 en Singapur por tercer año consecutivo, ya que recortaron el gasto y detuvieron nuevas inversiones, y muchas optaron por no participar debido a la falta de interés en volver a ingresar al mercado principal de crudo para interactuar con empresas comerciales occidentales, una tendencia que ha persistido desde 2023, dijeron a Platts fuentes de estas refinerías al margen de la conferencia el 8 de septiembre.
Las pequeñas refinerías independientes, principalmente en la provincia de Shandong, han recurrido cada vez más a suministros de petróleo crudo sancionados para obtener importantes beneficios en términos de costos, a pesar del aumento de las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea en 2025 dirigidas a la energía iraní y rusa, que ahora también incluyen ciertas contrapartes de refinación independientes, terminales, instalaciones de almacenamiento e infraestructura de oleoductos en China.
Las fuentes de las refinerías agregaron que los grados de crudo sancionados son su sustento, ayudándoles a reducir las pérdidas en medio de la disminución de la demanda de combustibles para el transporte por parte de China y el endurecimiento de las políticas de regulación, a pesar del riesgo de ser sancionados.
"En cambio, nos preocupa más la posibilidad de que se destruyan los suministros del crudo sancionado", dijo una refinería con sede en Dongying.
La persistencia de estas refinerías chinas en comprar crudo sancionado ha aliviado la intensa competencia en el mercado de crudo regular, dijeron los analistas del mercado.
En los primeros ocho meses de 2025, las importaciones de las pequeñas refinerías independientes de Irán, Rusia y Venezuela representaron el 91,9% de sus importaciones totales de petróleo crudo, según datos de Platts.
Si bien esta proporción disminuyó del 97,8% en el mismo período de 2024 debido a sucesivas rondas de sanciones, el volumen absoluto aumentó un 3,1% año tras año a 2,14 millones de b/d, mostraron los datos de Platts.
Precios inmejorables
Los crudos sancionados de Irán, Rusia y Venezuela resultan atractivos para las pequeñas refinerías independientes porque los cargamentos suelen ofrecerse con descuentos sustanciales en comparación con los barriles normales.
Los menores costos de las materias primas ayudan a mitigar la presión a la baja sobre los márgenes de refinación de las plantas pequeñas, ya que enfrentan precios de venta más bajos para los productos refinados en comparación con sus contrapartes estatales, dijeron las fuentes de refinación.
A partir de la semana que finalizó el 5 de septiembre, el petróleo ligero iraní transportado por buques no sancionados se ofreció con descuentos de entre 5,5 y 6 dólares por b frente a los futuros Brent del ICE sobre la base de entrega ex buque (DES) a la provincia de Shandong.
Un comerciante con sede en Shandong dijo el 8 de septiembre que las ofertas por los cargamentos iraníes transportados por buques sancionados eran alrededor de 2,5 dólares por barril más bajas que las de los transportistas no sancionados.
Por lo tanto, las importaciones de crudo iraní representaron alrededor del 50%, o 1,16 millones de b/d, de las importaciones de materias primas de las pequeñas refinerías independientes en los primeros ocho meses, mostraron los datos de Platts.
El crudo pesado venezolano, de alrededor de 16 API, tenía un descuento de alrededor de 7-7,5 dólares/b respecto del futuro Brent del ICE.
Las ofertas de ESPO ruso fueron más altas que estos barriles, a futuros Brent de ICE más aproximadamente 2 dólares por b sobre la misma base, pero aún más bajas que la prima de 4-5 dólares por b del Tupi brasileño, según fuentes del mercado.
S&P Global Commodity Insights anticipó que los márgenes brutos de refinación para las pequeñas refinerías independientes serían de 45 centavos/b en septiembre, en marcado contraste con los 4,92 dólares/b proyectados para las refinerías estatales.
Las refinerías independientes suelen vender productos a precios más bajos ya que tienen una red minorista limitada en comparación con las estatales.
Supervivencia de las sanciones
Fuentes de las pequeñas refinerías independientes indicaron que están siguiendo de cerca los acontecimientos geopolíticos, anticipando más sanciones ya que la probabilidad de que mejoren las relaciones entre los productores y los países occidentales parece escasa.
Fuentes comerciales añadieron el 8 de septiembre que el apoyo del gobierno chino permite la operación continua de las plantas sancionadas y sostiene los flujos.
A partir del 8 de septiembre, cinco de estas refinerías, con una capacidad total de 27,3 millones de toneladas métricas al año (546.000 b/d), han sido incluidas en la lista de sanciones de Estados Unidos desde 2020 en relación con la compra de crudo iraní.
Las tres instalaciones sancionadas en 2025, con una capacidad combinada de 22,8 millones de toneladas métricas por año (456.000 b/d), siguen operativas tras una serie de ajustes administrativos para sortear las sanciones.
Sus operaciones están respaldadas por la constante condena de Beijing de las sanciones a las empresas chinas como ilegales y un ejemplo de jurisdicción de "brazo largo", y el gobierno afirma que tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.
El gobierno dijo a las refinerías que ayudaría a coordinar cuestiones operativas entre las refinerías y sus ecosistemas, incluidos los servicios bancarios, según sea necesario en medio de las sanciones.
Mientras tanto, cinco terminales petroleras e instalaciones de almacenamiento, así como una compañía de oleoductos en las provincias de Shandong, Zhejiang y Guangdong, han sido sancionadas en 2025.
A pesar de que algunas de las instalaciones han suspendido sus operaciones debido a las sanciones, algunas se han convertido en las principales terminales para atracar barcos sancionados.
Los barriles iraníes y venezolanos generalmente se transfieren de barco a barco en aguas del sudeste asiático para obtener certificados de origen de Malasia o de Indonesia antes de enviarlos a China para eludir las sanciones estadounidenses, informó Platts anteriormente.